domingo, 20 de noviembre de 2011

Hora de votar

En un momento tan delicado como el que atraviesa España, es difícil de entender como es posible que la participación a las 14:00 esté 2,5 puntos por debajo de las últimas elecciones generales. Es evidente que los partidos, los políticos y la política no atraviesa su mejor momento, pero si en un momento como este los ciudadanos no acuden en masa a depositar su voto, quizás es que nos merezcamos lo que tenemos.

Espero que los datos de las 18:00 y sobretodo los del cierre de las mesas sean mejores, y superen con holgura la participación alcanzada en anteriores elecciones generales.

Otra cosa será el resultados de estas elecciones, pero de eso ya tendremos tiempo de hablar.

Yo acabo de cumplir, y he ejercido una vez más mi derecho al voto.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Minimizando la derrota

A falta de una semana para las elecciones el resultado es bien sabido por todos, y difícilmente se podría esperar otro resultado a la vista del escenario que nos ha dejado el partido en el gobierno.

Las dudas ahora se resumen al número de escaños que conseguirán los dos partidos mayoritarios, y sobretodo al esperado aumento de las fuerzas minoritarias, aunque este no se vea muy representado en el número de escaños.

Todos los medios coinciden en que el candidato socialista se está limitando a intentar minimizar la derrota, no por que esta fuera su intención cuando se saltó las primarias de su partido y "heredó" su cargo, sino porque las circunstancias obligan gracias a la nefasta gestión de su partido durante años.

Con el desplome de las cifras de ventas de pisos, de coches, el consumo interno, y el ánimo y la confianza del pueblo español en mínimos históricos, el panorama que se le presenta al nuevo gobierno es desolador. Muy bien tienen que hacerlo para poder salir de esta situación, y ni parece fácil, ni se puede hacer en el corto plazo, así que la situación se puede catalogar de dramática, aunque hayan intentado escondernoslo hasta el último momento, sin conseguirlo.

Lo que podría ser una victoria histórica se va a convertir en la celebración más amarga que nadie podía pensar jamás, con la cifra de paro disparada, la prima de riesgo batiendo records día tras día, la seguridad social al borde de entrar en déficit, y una deuda que se ha doblado en la última legislatura, queda poco ánimo para celebraciones.

Y mientras los socialistas diciendo que ellos no son como el PP, vaya perogrullada, eso ya lo sabemos todos, pero eso no quiere decir que sea bueno. Y seguramente lo vamos a poder comprobar en el corto plazo, que el PP se vaya preparando para lo que le espera en cuanto empiece a gobernar, que algunos ya se van encargar de sacar la gente a la calle a protestar detrás de las barricadas.

Todo parece indicar que los socialistas ahora no van a perder el tiempo para encender la mecha, sin embargo llevan meses sin tomar medidas viendo como se desangra el país y su economía, al día siguiente de las elecciones todo será culpa del nuevo gobierno, y ellos se van a encargar de que la gente les siga en sus protestas.

P.D. hubiera sido mejor minimizar el dato de paro, la prima de riesgo, y el despilfarro que tratar por todos los medios de minimizar la derrota, siempre es mejor perder un partido por goleada, que perder todos los partidos de la temporada por la mínima.