Cuando uno se queda sin empleo y en consecuencia sin su forma de poder ganarse la vida, la principal ocupación es buscar una fuente de ingresos, esa es la forma en la que conocí Comunitae. Seguro que muchos conoceis lo que es, pero seguro que hay muchos mas que no han oido nunca hablar de Comunitae.
Resumiendo, se trata de una plataforma para formalizar préstamos entre personas sin pasar por un banco. Hay gente que quiere prestar dinero a una tasa de interés interesante para ellos, y otros que quieren y/o necesitan pedir dinero ante la escasez de crédito de las entidades convencionales. La plataforma online, se encarga de casar oferta y demanda y de "revisar" la documentación exigida al solicitante del préstamo.
Una vez formalizada la operación, cosa que en ocasiones lleva demasiado tiempo, la plataforma se encarga de cobrar las cantidades prestadas con sus intereses a los solicitantes y de abonarlas a los prestatarios, además de cobrarse una pequeña comisión por la intermediación.
En principio todo parece bonito para los que quieren sacar una buena rentabilidad a su dinero, ya que las rentabilidades que se pueden obtener están muy por encima de lo que se puede obtener con un depósito convencional, pero como todos sabemos nadie da duros a cuatro pesetas.
Los problemas llegan cuando se produce un impago, esto no solo anula la rentabilidad esperada, sino que se pierde la cantidad prestada, y en eso es donde en mi opinión Comunitae debería ser más transparente y facilitar más información. Es posible que últimamente se produzcan menos impagos que en los inicios, que es cuando yo probé a prestar una pequeña cantidad, ahora en principio según la web, hay préstamos más seguros que incluyen la firma de un seguro de impago, o que garantizan que el solicitante dispone de vivienda aunque eso no sea una garantía total.
Mi experiencia personal fue mala, pero eso no quiere decir que ahora hayan podido mejorar las garantías, por eso me gustaría conocer vuestra opinión y vuestras experiencias en Comunitae.
En mi caso presté dinero para probar a 3 personas, de las cuales una pagó sin problemas, otra dejó de pagar a los pocos meses, y la otra sigue pagando normalmente, en consecuencia no habré ganado nada después de un par de años, y eso siempre que el prestamo que todavía tengo activo no termine siendo moroso.
En la web hablan de que la gente que formaliza 20 préstamos obtiene rentabilidades positivas, pero no parece sencillo que la gente en su primer contacto ponga 1000 € (cantidad mínima por prestamo 50 €) en algo que desconoce. ¿Como os ha ido a vosotros? ¿Conoceis otras plataformas similares?
yo tengo actualmente prestados 600 euros en 8 prestamos, hasta el momento todo bién salvo uno que tiene una cuota impagada. entre hace meses y prove con esta cantidad para ver, de momento no se muy bién que hacer ya que el préstamo que tiene una cuota impagada preste 250 e y si sale fallido perdería todo el beneficio, así que dependiendo de lo que pase con este impago are una cosa u otra, pero de momento quieto parado no tengo prisa
ResponderEliminarHola, se que a traves de Comunitae los prestamos van desde los 600 € en adelante, yo unicamente necesito 100 euros para poder empezar a trabajar la semana que viene, necesito la tarjeta de transporte y no tengo dinero, lo devolveria en un mes y con intereses, por favor si me podeis ayudar, sino veo que voy a perder el trabajo y no tengo a quien recurrir, mi correo es vanesept@outlook.es
ResponderEliminarVanessa mucha suerte, me alegra saber que al final lo hayas conseguido.
ResponderEliminarYo llevo algo más de 1 año en comunitae, he ido metiendo poco a poco hasta 2600€ pero hace meses que dejé de meter ya que los prestamos con cuotas impagadas se dispararon.
ResponderEliminarAhora tengo 60 prestamos + 6 ya amortizados, 10 tienen alguna cuota impagada (3/23 tipo A, 4/29 tipo B y 3/14 tipo A asi que no parece que la calidad del prestamo la calculen muy bien...).
Por ahora mi retabilidad se encuentra entre el 6,5%-13% dependiendo de que paguen o no esos prestamos conflictivos, es un buen interes en todo caso pero todavia queda mucho tiempo y pueden fallar más prestamos.
Es una inversion arriesgada ya que no puedes recuperar tu dinero cuando quieras, asi que si alguien decide invertir que lo haga con precaución y con una cantidad que considere prescindible. Me parece una buena iniciativa la de Comunitae, pero tienen que mejorar muchas cosas sobretodo la calificación y información sobre los impagos.
Yo soy actualmente inversor en comunitae y de momento bien, excepto 1 de los prestamos que ya ha sido declarado fallido, con el cual empieza la vía judicial y en el que desde comunitae me han dicho que hay un 95% de recuperar el capital mas los intereses pendientes... Veremos como acaba la cosa...
ResponderEliminarDudo mucho que puedas recuperar los intereses, porque son intereses usureros! Eso te pasa por usurero!
Eliminarhttp://www.elderecho.com/civil/Usura-intereses-moratorios-epoca-crisis_11_517930005.html
No tengo queja de momento en Comunitae.
ResponderEliminarSí agradecería por parte de Comunitae (pretende ser una alternativa a los bancos), que realmente actue sin buscar el beneficio y es que cuando se produce un impago debería de devolver los intereses que ha cobrado a los fiadores ya que si se produce un impago pierden su dinero y además pierden el dinero de la comisión que Comunitae ya ha cobrado.
En fin, que Comunitae termina actuando tristemente como un banco.
El lado positivo es que al resto de mortales nos convierte en parte de un proyecto rentable.
Pues no soy miembro de Comunitae, pero he entrado estos días a ver qué se ofrece. La información que aparece publicada sobre los préstamos en los que uno puede participar no tiene ni pies ni cabeza en ocasiones. En fin, que no pretendo criticar a Comunitae per se, lo que digo es que antes de poneros a prestar dinero penséis un poco. Algunos consejos que he aprendido desarrollando mi profesión:
ResponderEliminar1. Preguntad el propósito del préstamo. Nada de necesito dinero para ajustarme. Si el tío lo quiere para comprarse una lavadora, que lo diga claramente, y que diga el modelo, el precio, etc. Si no os da información clara sobre el propósito del préstamo, haced lo que haría un banco serio: tenga usted un buen día.
2. Que os expliquen bien la fuente primaria de repago y echad cuentas. Yo en Comunitae he visto pymes que dicen facturar 5.600 euros por empleado/año, ¿en serio? he visto particulares decir que ganan 3.000 euros netos al mes y que no tienen ni hijos ni cargas financieras ¿y no obstante tienes que pedir prestado a través de Comunitae? si claaaro.
3. Pedid información sobre la fuente de repago secundaria (garantías).
4. Poned el precio correcto a los préstamos. Lo que ganéis debe cubrir el coste de crédito. Preguntad a Comunitae no el rating (A, B o C), sino con qué probabilidad incumple un tío en A, en B y en C, y una vez incumplido... cuánto se recobra. Por ejemplo, si un B incumple un 5% de los casos y una vez incumplido sólo se recupera el 30% de lo que debe (y soy generoso), esto significa que en media perderéis un 3.5% del dinero, más el 2% de comisiones de Comunitae, un 5.5%, en tal caso no aceptéis nada por debajo del 5.5% de retorno al prestar a un B. Como se trata de ganar dinero, a ese 5.50% sumad lo que queréis ganar y eso es lo que debéis pedir.
5. Estadística, no seáis víctimas de la ley de los números pequeños. Veo por aquí a muchos diciendo que si he ganado y que si de momento todo bien... Estáis hablando de carteras ridículamente pequeñas, de 100 préstamos. 100 préstamos no es nada, un banco normal tiene entre cientos de miles y millones de préstamos para asegurarse que en media gana dinero. Si tenéis un préstamo y ese os paga, pues tendréis una rentabilidad de la leche, si no os paga... Por eso en Comunitae os dicen que diversifiquéis. Lo que yo os digo es que diversifiquéis muchísimo y que por menos de un millar de préstamos no os la juguéis.
6. Información asimétrica. Aplicad un margen de cautela en TODO, aquí quien se juega el dinero sois vosotros, no Comunitae. ¿Estáis completamente seguros que la diligencia con la que se analizan los riesgos es suficiente?, ¿estáis seguros que los clientes son quienes dicen ser?
7. Ya habéis decidido arriesgar vuestro dinero (eso es lo que se desprende al haceros clientes de la plataforma). Antes de dar vuestros primeros 1000 préstamos... ¿os habéis preguntado si no hay otras opciones que con un riesgo similar puedan daros un rendimiento igual o mayor y con muchísima más seguridad sobre la certidumbre de la información? Por ejemplo, ¿qué tal invertir en un ETF que replique el Eurostoxx-50?
Acabo de registrarme en Comunitae, para empezar a prestar he traspasado 100 € y he participado en 2 prestamos con 50 € en cada uno para probar. Hay algo que no entiendo, uno de ellos sigue abierto, pero el otro pone cerrado aunque el porcentaje cubierto es del 82%, ¿que quiere decir préstamo cerrado?
ResponderEliminarGracias
La persona que pide un préstamo puede cerrarlo en cualquier momento por los motivos que le convengan (había pedido más dinero y con ese porcentaje le vale; necesita el dinero ya mismo; ha conseguido dinero por otra vía y no necesita más de Comunitae; etc).
EliminarOk, gracias
EliminarSe a creado una lista en Twitter para que los usuarios de Comunitae puedan Expresar sus dudas. Contar sus experiencias. Hacer sugerencias. Compartir con otros Usuarios de COMUNITAE. La cuenta es: @UComunitae
ResponderEliminarSaludos
busco.prestamo.me gustaria si hay in inversor me lo prestara se lo pagaria con intereses gracias este es mi correo viki008@live.com
ResponderEliminarPo no ws tan facil e pedio 600 euros a devolver en 6 meses y me dicen que por riesgo no me lo apruebam estoy travajanfo pero por problemas con un familiar dejo impagos lo cual abone y otro estoy pagando pero como man jodio el familiar no me lo conceden y por pagar cuota no tengo problema ya que estoy trabajabdo pero al liquidar deuda me veo apretado un poco haver si alguien sabe ckmo conseguirlo gracias naranjosevillano.anf.@gtmail .com
ResponderEliminarSigue siendo lo mismo, las rentabilidades están infladas, ya que sus comisiones no entran a formar parte de la rentabilidad de los usuarios, todos los impagos que no entran en judicial, tampoco cuentan.
ResponderEliminarPor lo tanto, tenemos rentabilidades jugosas, pero que al paso del tiempo, acaban en pérdidas.
La transparencia con los datos de los prestatarios deja mucho que desear. Así prestar dinero es un poco aleatorio y nada seguro.
Creo que la idea está muy bien pero hay alternativas de crowdlending en España más fiables (mayor control del riesgo) y transparentes. No todo consiste en crecer...
ResponderEliminarSoy inversor en Comunitae y sólo veo desventajas comparado con otras webs de crowdlending:
ResponderEliminar- tardan más de una semana en devolverte el dinero que has invertido en cada préstamo
- no hay quien se aclare con los desgloses que hacen en la web, no tienes forma de saber cual es tu saldo real
- si te descargas la excel de los movimientos no hay quien la entienda, y no te ponen tu saldo real
- en la web no sale si ha habido problemas con un prestatario y te han devuelto sólo parte de lo invertido
- si hay problemas de impago con un prestatario y te devuelve solo parte de lo invertido, encima no te dan la cantidad que dicen, es como si te quitan parte como si fuera una comisión por demora (esto lo estoy gestionando ahora mismo con el soporte para que me lo aclaren)
- en la web no funciona el contacto con el soporte, puedes enviarles 20 correos desde la web que no te hacen ni caso hasta que llamas por teléfono
- la centralita es deficiente, si se te ocurre llamar un sábado puedes estarte una hora esperando a que te lo cojan hasta que desistes y te das cuenta de que no trabajan los sábados (podrían dignarse a avisarlo en la locución, pero es mejor no decir nada y así te cobran por ser un teléfono 902)
Conclusión: estoy sacando todo el dinero a medida que se cierran los préstamos. De momento he perdido dinero.
Ojala esto sirva para que no le pase lo mismo que a mi a otros inversores.
Es una pena la gran idea de Comunitae, llevo desde los inicios y en realidad la morosidad es demasiada alta para un inversor bajo, no se compensa con los prestamos que están al dia. LLevo perdierdo dinero desde hace unos meses y los prestamos morosos otros meses mas para recuperarlos. El trabajo de Comunitae no es lo que esperaba y lamentablemente mi opinion a dia de hoy es negativa totalmente.
ResponderEliminar