Mucho se habló, principalmente en Italia (país por excelencia de los biscottos) en la pasada Eurocopa 2012 de la posibilidad que tenían la selección española y la croata de dejar fuera a la selección italiana pactando el empate a 2 goles. Finalmente y como habían avisado en los días previos las selecciones implicadas eso no se iba a producir al menos intencionadamente, y efectivamente España se impuso por la mínima a la selección croata y con bastante sufrimiento, dejando a los croatas fuera de la competición y permitiendo con ello que los italianos avanzasen en la competición.
Lo del partido de hoy estaba cantado, el empate se iba a producir como fuera, y los dos equipos han salido al terreno de juego por obligación, pero ha sido escandaloso, el resultado era previsible, a los dos equipos les servía para conseguir sus objetivos, pero hay formas de hacerlo y que no se note tanto.
En los 90 minutos de juego solo ha habido un corner para cada equipo, ninguna tarjeta, y cero ocasiones de gol, por no haber diría que no ha habido ni faltas, se han dedicado a llegar a medio campo y de ahí a jugar el balón atrás ante la pasividad del equipo rival.
Pocas veces he visto nada igual en un terreno de juego, la falta de actitud de los dos equipos es merecedora de sanción, pero en un país como Italia, primo hermano del nuestro estas cosas son aplaudidas.
Al menos hemos podido ganar unos eurillos con el más que previsible resultado final, veremos si tarda en saltar el escandalo, que a buen seguro habra movido cantidades de dinero atípicas para un partido de la Serie B.
Después de vivir ayer una final de Copa del Rey vibrante, con mejor o peor futbol, pero en la que no faltó la lucha y emoción hasta el final, lo de hoy parecía otro deporte.
¿alguien lo ha visto? ¿que os ha parecido?
sábado, 18 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
Mi experiencia en Comunitae
Cuando uno se queda sin empleo y en consecuencia sin su forma de poder ganarse la vida, la principal ocupación es buscar una fuente de ingresos, esa es la forma en la que conocí Comunitae. Seguro que muchos conoceis lo que es, pero seguro que hay muchos mas que no han oido nunca hablar de Comunitae.
Resumiendo, se trata de una plataforma para formalizar préstamos entre personas sin pasar por un banco. Hay gente que quiere prestar dinero a una tasa de interés interesante para ellos, y otros que quieren y/o necesitan pedir dinero ante la escasez de crédito de las entidades convencionales. La plataforma online, se encarga de casar oferta y demanda y de "revisar" la documentación exigida al solicitante del préstamo.
Una vez formalizada la operación, cosa que en ocasiones lleva demasiado tiempo, la plataforma se encarga de cobrar las cantidades prestadas con sus intereses a los solicitantes y de abonarlas a los prestatarios, además de cobrarse una pequeña comisión por la intermediación.
En principio todo parece bonito para los que quieren sacar una buena rentabilidad a su dinero, ya que las rentabilidades que se pueden obtener están muy por encima de lo que se puede obtener con un depósito convencional, pero como todos sabemos nadie da duros a cuatro pesetas.
Los problemas llegan cuando se produce un impago, esto no solo anula la rentabilidad esperada, sino que se pierde la cantidad prestada, y en eso es donde en mi opinión Comunitae debería ser más transparente y facilitar más información. Es posible que últimamente se produzcan menos impagos que en los inicios, que es cuando yo probé a prestar una pequeña cantidad, ahora en principio según la web, hay préstamos más seguros que incluyen la firma de un seguro de impago, o que garantizan que el solicitante dispone de vivienda aunque eso no sea una garantía total.
Mi experiencia personal fue mala, pero eso no quiere decir que ahora hayan podido mejorar las garantías, por eso me gustaría conocer vuestra opinión y vuestras experiencias en Comunitae.
En mi caso presté dinero para probar a 3 personas, de las cuales una pagó sin problemas, otra dejó de pagar a los pocos meses, y la otra sigue pagando normalmente, en consecuencia no habré ganado nada después de un par de años, y eso siempre que el prestamo que todavía tengo activo no termine siendo moroso.
En la web hablan de que la gente que formaliza 20 préstamos obtiene rentabilidades positivas, pero no parece sencillo que la gente en su primer contacto ponga 1000 € (cantidad mínima por prestamo 50 €) en algo que desconoce. ¿Como os ha ido a vosotros? ¿Conoceis otras plataformas similares?
Resumiendo, se trata de una plataforma para formalizar préstamos entre personas sin pasar por un banco. Hay gente que quiere prestar dinero a una tasa de interés interesante para ellos, y otros que quieren y/o necesitan pedir dinero ante la escasez de crédito de las entidades convencionales. La plataforma online, se encarga de casar oferta y demanda y de "revisar" la documentación exigida al solicitante del préstamo.
Una vez formalizada la operación, cosa que en ocasiones lleva demasiado tiempo, la plataforma se encarga de cobrar las cantidades prestadas con sus intereses a los solicitantes y de abonarlas a los prestatarios, además de cobrarse una pequeña comisión por la intermediación.
En principio todo parece bonito para los que quieren sacar una buena rentabilidad a su dinero, ya que las rentabilidades que se pueden obtener están muy por encima de lo que se puede obtener con un depósito convencional, pero como todos sabemos nadie da duros a cuatro pesetas.
Los problemas llegan cuando se produce un impago, esto no solo anula la rentabilidad esperada, sino que se pierde la cantidad prestada, y en eso es donde en mi opinión Comunitae debería ser más transparente y facilitar más información. Es posible que últimamente se produzcan menos impagos que en los inicios, que es cuando yo probé a prestar una pequeña cantidad, ahora en principio según la web, hay préstamos más seguros que incluyen la firma de un seguro de impago, o que garantizan que el solicitante dispone de vivienda aunque eso no sea una garantía total.
Mi experiencia personal fue mala, pero eso no quiere decir que ahora hayan podido mejorar las garantías, por eso me gustaría conocer vuestra opinión y vuestras experiencias en Comunitae.
En mi caso presté dinero para probar a 3 personas, de las cuales una pagó sin problemas, otra dejó de pagar a los pocos meses, y la otra sigue pagando normalmente, en consecuencia no habré ganado nada después de un par de años, y eso siempre que el prestamo que todavía tengo activo no termine siendo moroso.
En la web hablan de que la gente que formaliza 20 préstamos obtiene rentabilidades positivas, pero no parece sencillo que la gente en su primer contacto ponga 1000 € (cantidad mínima por prestamo 50 €) en algo que desconoce. ¿Como os ha ido a vosotros? ¿Conoceis otras plataformas similares?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)