
Ahora el susto es mayor, se trata de una de las empresas del MAB (ese gran desconocido y veremos como acaba ahora este mercado con este escándalo), la más envidiada, la que sin redes propias hacía la competencia a todas las telecos, la más lista de la clase, la que conseguía ingresos de donde casi nadie era capaz de entender, la que multiplicó su capitalización bursátil por más de 20 en un breve e ilusionante espacio de tiempo, y la que desarrollaba su negocio por casi 100 ciudades y preveía alcanzar las 300 ciudades en un plazo corto de tiempo, mientras seguían pillando incautos.
La diferencia entre ambas es que GOWEX lo ha tenido más sencillo, nace con la nueva era de las tecnologías, esas grandes desconocidas para la mayoría, se aprovecha del tirón que un buen marketing y miles de seguidores en sus redes sociales para darse a conocer y para seguir captando inversores, la prensa digital la ha puesto por las nubes, su CEO era casi un Dios, sus mensajes en twitter (incluso los vacíos) eran jaleados por los inversores, todo hasta que apareció el malo de la película.
El malo de la película casualmente juega en otra liga, pero con una sola flecha y sin desgastarse hace desaparecer 1.500 millones de euros en menos de una semana, al principio nadie conoce al malo, luego se le ataca desde la empresa, incluso desde algunos medios de comunicación, se intenta restar credibilidad, hasta que al final el tiempo se agota, las mentiras afloran y el dinero queda cautivo. Ahora nadie duda del malo de la película (Gotham City Research) el autor de informe que ha obligado al CEO de la empresa "más envidiada" del mercado a dimitir, a reconocer sus cuentas falseadas y directamente a pedir el concurso voluntario de acreedores.
Mientras las autoridades españolas tomando el sol, dándose cremita, y mirando al tendido, otra vez más han fallado tod@s da igual su signo, han fallado todos los analistas, los auditores, la prensa económica, lo único que no ha fallado has sido el CEO y sus amigotes que se han forrado con la que han liado, y ha quedado demostrado que una red social es la forma más sencilla de manipular a miles de personas, cosa para lo que fueron creadas.
Por suerte, no me ha pillado dentro, pero estuve dentro por un corto espacio de tiempo en este mismo año y no me fue mal, incluso he de reconocer que hace nada estuve pensando volver a entrar, por suerte y solo por eso no me ha pillado dentro. Mucha suerte a los inversores que estáis dentro, y al menos que os den la satisfacción de ver a este tio donde se merece, y que vaya acompañado de los que no han hecho su trabajo pero siguen cobrando y no se ponen ni colorados.
¿creéis que un día pasará esto con twitter? con facebook? que empresa veis como la siguiente en reconocer su estafa?
P.D. Jenaro buenas noches y buena suerte, lo de buenas noches es para que te vayas acostumbrando a no ver el sol en una temporada
A mi me sorprende que no haya auditores que investigen sus balances. No entiendo mucho, pero, supongo que no será dificil buscar un falseo de cuentas de este tipo. Cada vez me sorprenden más estos tipos de noticias. Facebook o Twitter no creo que peguen tal pelotazo, porque si que deben de estar bien auditadas, o al menos un control más extricto.
ResponderEliminar