Cuando todavía retumban los llantos tras el mazazo por la tercera negativa consecutiva a la candidatura olímpica de Madrid, cuando medio país sigue flagelandose y maldiciendo su esquiva suerte, y cuando el otro medio no puede parar de disimular su alegría por la derrota, cuando la mediocridad nos invade en casi todos los ámbitos, en esos momentos oír el himno español en el corazón de América a uno le reconforta, le hace sentir orgulloso, e incluso le emociona.
Tus números son difíciles de igualar, imposibles de superar en muchos años, con un tenis racial, con los golpes que te identifican, con tus lesiones que todos conocemos, y sobre todo con tu garra y fortaleza mental, gracias por regalarnos para siempre tus duelos con los mejores, por saber ganar y por saber perder.
Y ahora que tan de moda está el bilingüismo, GRACIAS RAFA, you are the puto amo.
martes, 10 de septiembre de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
Mi odisea desde que intenté contratar Movistar Fusión Cero
De partida contar que evidentemente uno tiene teléfono fijo de toda la vida, y eso ya son muchos años, y linea de ADSL desde al menos 15 años por no decir casi 20 años y siempre en la operadora líder (en cifras) del país, ni que decir tiene que muchas veces uno se ha sentido maltratado por ser cliente "de toda la vida" frente a las ofertas para los nuevos. Al final uno ha de reconocer que el servicio es bueno, falla nunca o casi nunca, y eso para algunos es lo más importante, lo del precio ya es otra cosa y es bien conocido por la mayoría.
Hace algo más de dos meses solicité vía web la integración de la linea fija y una móvil en la cacareada oferta de Movistar Fusión Cero, el nombrecito se las trae, parece que uno va a contratar un refresco sin alcohol. Curioso que en la tramitación web uno rellena su número fijo, su número móvil, y algunos datos más y que el proceso finaliza correctamente y uno piensa que ya ha terminado y que la cosa ha sido ágil y hasta satisfactoria.
Pero como los bandoleros (yo pensaba que extinguidos a estas alturas) siguen haciendo de las suyas, al mes y medio de aquel feliz día, uno se queda sin poder hacer llamadas desde el móvil, tras el primer momento de cabreo y tras varias y profundas respiraciones uno marca el número y espera que le atiendan, lo de las maquinitas está muy bien (pero no ponen nada y hay gente muy sola), después de pasar por toda latinoamérica y varios departamentos sin éxito, jamás he visto despejar balones de esa manera, al final se me ocurrió llamar a contratación.
Allí me dicen que no tengo tramitado el cambio, porque los titulares de la linea fija y la móvil no son coincidentes, y que al no abonar la factura móvil la han cortado, en la web te piden los números de las lineas pero los programadores no miran si los titulares coinciden (fallo para despedir a todos, pero supongo que serán ordenes para seguir haciendo caja durante los meses de peregrinación hasta la Fusión Cero), que despistes tiene esta gente, sin embargo el proceso vía web termina correctamente.
La condición ahora para contratar, es abonar la factura móvil pendiente que como uno pensaba que era gratis se había desmadrado y la factura también, y después cambiar de titular la linea móvil, y que cuando eso estuviese ellos se encargaban de todo, e incluso me pusieron una reclamación (como quien tiene un tío en América).
Tras abonar la factura, y hacer el cambio de titular uno ya piensa que por fin va a poder disfrutar de su nuevo servicio, solo falta la llamada para confirmar que está todo ok y que el servicio está activado, pasan los días y uno que es paciente espera hasta que ses desespera de esperar, y una semana después vuelvo a llamar para ver si entre todos los departamentos son capaces de confirmarme que ya estoy fusionado.
Hoy ha sido ese día, y si alguien lee esto, seguro que puede adivinar el final o al menos intuirlo, dos meses y medio y sigo en standby.
El resultado es conocido por todos Movistar pierde clientes (en España) a marchas forzadas, y no es capaz de parar la sangría, pero parece que les sigue dando igual, a los directivos no les vendría mal recordar que nos estamos convirtiendo en un país exportador y como nos de por exportar sus bondades....
Ay Jazztel si tu quisieras y yo pudiera...
¿que tal os han tratado a vosotros? ¿habéis tenido más suerte en el cambio?
Hace algo más de dos meses solicité vía web la integración de la linea fija y una móvil en la cacareada oferta de Movistar Fusión Cero, el nombrecito se las trae, parece que uno va a contratar un refresco sin alcohol. Curioso que en la tramitación web uno rellena su número fijo, su número móvil, y algunos datos más y que el proceso finaliza correctamente y uno piensa que ya ha terminado y que la cosa ha sido ágil y hasta satisfactoria.
Pero como los bandoleros (yo pensaba que extinguidos a estas alturas) siguen haciendo de las suyas, al mes y medio de aquel feliz día, uno se queda sin poder hacer llamadas desde el móvil, tras el primer momento de cabreo y tras varias y profundas respiraciones uno marca el número y espera que le atiendan, lo de las maquinitas está muy bien (pero no ponen nada y hay gente muy sola), después de pasar por toda latinoamérica y varios departamentos sin éxito, jamás he visto despejar balones de esa manera, al final se me ocurrió llamar a contratación.
Allí me dicen que no tengo tramitado el cambio, porque los titulares de la linea fija y la móvil no son coincidentes, y que al no abonar la factura móvil la han cortado, en la web te piden los números de las lineas pero los programadores no miran si los titulares coinciden (fallo para despedir a todos, pero supongo que serán ordenes para seguir haciendo caja durante los meses de peregrinación hasta la Fusión Cero), que despistes tiene esta gente, sin embargo el proceso vía web termina correctamente.
La condición ahora para contratar, es abonar la factura móvil pendiente que como uno pensaba que era gratis se había desmadrado y la factura también, y después cambiar de titular la linea móvil, y que cuando eso estuviese ellos se encargaban de todo, e incluso me pusieron una reclamación (como quien tiene un tío en América).
Tras abonar la factura, y hacer el cambio de titular uno ya piensa que por fin va a poder disfrutar de su nuevo servicio, solo falta la llamada para confirmar que está todo ok y que el servicio está activado, pasan los días y uno que es paciente espera hasta que ses desespera de esperar, y una semana después vuelvo a llamar para ver si entre todos los departamentos son capaces de confirmarme que ya estoy fusionado.
Hoy ha sido ese día, y si alguien lee esto, seguro que puede adivinar el final o al menos intuirlo, dos meses y medio y sigo en standby.
El resultado es conocido por todos Movistar pierde clientes (en España) a marchas forzadas, y no es capaz de parar la sangría, pero parece que les sigue dando igual, a los directivos no les vendría mal recordar que nos estamos convirtiendo en un país exportador y como nos de por exportar sus bondades....
Ay Jazztel si tu quisieras y yo pudiera...
¿que tal os han tratado a vosotros? ¿habéis tenido más suerte en el cambio?
sábado, 18 de mayo de 2013
"Biscotto" en la Serie B en el Verona - Empoli
Mucho se habló, principalmente en Italia (país por excelencia de los biscottos) en la pasada Eurocopa 2012 de la posibilidad que tenían la selección española y la croata de dejar fuera a la selección italiana pactando el empate a 2 goles. Finalmente y como habían avisado en los días previos las selecciones implicadas eso no se iba a producir al menos intencionadamente, y efectivamente España se impuso por la mínima a la selección croata y con bastante sufrimiento, dejando a los croatas fuera de la competición y permitiendo con ello que los italianos avanzasen en la competición.
Lo del partido de hoy estaba cantado, el empate se iba a producir como fuera, y los dos equipos han salido al terreno de juego por obligación, pero ha sido escandaloso, el resultado era previsible, a los dos equipos les servía para conseguir sus objetivos, pero hay formas de hacerlo y que no se note tanto.
En los 90 minutos de juego solo ha habido un corner para cada equipo, ninguna tarjeta, y cero ocasiones de gol, por no haber diría que no ha habido ni faltas, se han dedicado a llegar a medio campo y de ahí a jugar el balón atrás ante la pasividad del equipo rival.
Pocas veces he visto nada igual en un terreno de juego, la falta de actitud de los dos equipos es merecedora de sanción, pero en un país como Italia, primo hermano del nuestro estas cosas son aplaudidas.
Al menos hemos podido ganar unos eurillos con el más que previsible resultado final, veremos si tarda en saltar el escandalo, que a buen seguro habra movido cantidades de dinero atípicas para un partido de la Serie B.
Después de vivir ayer una final de Copa del Rey vibrante, con mejor o peor futbol, pero en la que no faltó la lucha y emoción hasta el final, lo de hoy parecía otro deporte.
¿alguien lo ha visto? ¿que os ha parecido?
Lo del partido de hoy estaba cantado, el empate se iba a producir como fuera, y los dos equipos han salido al terreno de juego por obligación, pero ha sido escandaloso, el resultado era previsible, a los dos equipos les servía para conseguir sus objetivos, pero hay formas de hacerlo y que no se note tanto.
En los 90 minutos de juego solo ha habido un corner para cada equipo, ninguna tarjeta, y cero ocasiones de gol, por no haber diría que no ha habido ni faltas, se han dedicado a llegar a medio campo y de ahí a jugar el balón atrás ante la pasividad del equipo rival.
Pocas veces he visto nada igual en un terreno de juego, la falta de actitud de los dos equipos es merecedora de sanción, pero en un país como Italia, primo hermano del nuestro estas cosas son aplaudidas.
Al menos hemos podido ganar unos eurillos con el más que previsible resultado final, veremos si tarda en saltar el escandalo, que a buen seguro habra movido cantidades de dinero atípicas para un partido de la Serie B.
Después de vivir ayer una final de Copa del Rey vibrante, con mejor o peor futbol, pero en la que no faltó la lucha y emoción hasta el final, lo de hoy parecía otro deporte.
¿alguien lo ha visto? ¿que os ha parecido?
miércoles, 1 de mayo de 2013
Mi experiencia en Comunitae
Cuando uno se queda sin empleo y en consecuencia sin su forma de poder ganarse la vida, la principal ocupación es buscar una fuente de ingresos, esa es la forma en la que conocí Comunitae. Seguro que muchos conoceis lo que es, pero seguro que hay muchos mas que no han oido nunca hablar de Comunitae.
Resumiendo, se trata de una plataforma para formalizar préstamos entre personas sin pasar por un banco. Hay gente que quiere prestar dinero a una tasa de interés interesante para ellos, y otros que quieren y/o necesitan pedir dinero ante la escasez de crédito de las entidades convencionales. La plataforma online, se encarga de casar oferta y demanda y de "revisar" la documentación exigida al solicitante del préstamo.
Una vez formalizada la operación, cosa que en ocasiones lleva demasiado tiempo, la plataforma se encarga de cobrar las cantidades prestadas con sus intereses a los solicitantes y de abonarlas a los prestatarios, además de cobrarse una pequeña comisión por la intermediación.
En principio todo parece bonito para los que quieren sacar una buena rentabilidad a su dinero, ya que las rentabilidades que se pueden obtener están muy por encima de lo que se puede obtener con un depósito convencional, pero como todos sabemos nadie da duros a cuatro pesetas.
Los problemas llegan cuando se produce un impago, esto no solo anula la rentabilidad esperada, sino que se pierde la cantidad prestada, y en eso es donde en mi opinión Comunitae debería ser más transparente y facilitar más información. Es posible que últimamente se produzcan menos impagos que en los inicios, que es cuando yo probé a prestar una pequeña cantidad, ahora en principio según la web, hay préstamos más seguros que incluyen la firma de un seguro de impago, o que garantizan que el solicitante dispone de vivienda aunque eso no sea una garantía total.
Mi experiencia personal fue mala, pero eso no quiere decir que ahora hayan podido mejorar las garantías, por eso me gustaría conocer vuestra opinión y vuestras experiencias en Comunitae.
En mi caso presté dinero para probar a 3 personas, de las cuales una pagó sin problemas, otra dejó de pagar a los pocos meses, y la otra sigue pagando normalmente, en consecuencia no habré ganado nada después de un par de años, y eso siempre que el prestamo que todavía tengo activo no termine siendo moroso.
En la web hablan de que la gente que formaliza 20 préstamos obtiene rentabilidades positivas, pero no parece sencillo que la gente en su primer contacto ponga 1000 € (cantidad mínima por prestamo 50 €) en algo que desconoce. ¿Como os ha ido a vosotros? ¿Conoceis otras plataformas similares?
Resumiendo, se trata de una plataforma para formalizar préstamos entre personas sin pasar por un banco. Hay gente que quiere prestar dinero a una tasa de interés interesante para ellos, y otros que quieren y/o necesitan pedir dinero ante la escasez de crédito de las entidades convencionales. La plataforma online, se encarga de casar oferta y demanda y de "revisar" la documentación exigida al solicitante del préstamo.
Una vez formalizada la operación, cosa que en ocasiones lleva demasiado tiempo, la plataforma se encarga de cobrar las cantidades prestadas con sus intereses a los solicitantes y de abonarlas a los prestatarios, además de cobrarse una pequeña comisión por la intermediación.
En principio todo parece bonito para los que quieren sacar una buena rentabilidad a su dinero, ya que las rentabilidades que se pueden obtener están muy por encima de lo que se puede obtener con un depósito convencional, pero como todos sabemos nadie da duros a cuatro pesetas.
Los problemas llegan cuando se produce un impago, esto no solo anula la rentabilidad esperada, sino que se pierde la cantidad prestada, y en eso es donde en mi opinión Comunitae debería ser más transparente y facilitar más información. Es posible que últimamente se produzcan menos impagos que en los inicios, que es cuando yo probé a prestar una pequeña cantidad, ahora en principio según la web, hay préstamos más seguros que incluyen la firma de un seguro de impago, o que garantizan que el solicitante dispone de vivienda aunque eso no sea una garantía total.
Mi experiencia personal fue mala, pero eso no quiere decir que ahora hayan podido mejorar las garantías, por eso me gustaría conocer vuestra opinión y vuestras experiencias en Comunitae.
En mi caso presté dinero para probar a 3 personas, de las cuales una pagó sin problemas, otra dejó de pagar a los pocos meses, y la otra sigue pagando normalmente, en consecuencia no habré ganado nada después de un par de años, y eso siempre que el prestamo que todavía tengo activo no termine siendo moroso.
En la web hablan de que la gente que formaliza 20 préstamos obtiene rentabilidades positivas, pero no parece sencillo que la gente en su primer contacto ponga 1000 € (cantidad mínima por prestamo 50 €) en algo que desconoce. ¿Como os ha ido a vosotros? ¿Conoceis otras plataformas similares?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)