lunes, 17 de octubre de 2011

¿Cumpliremos el déficit del 6%?

Resulta difícil de creer que se pueda cumplir la previsión de no sobrepasar la barrera del 6% del déficit del Estado en el 2011, pero el gobierno sigue insistiendo que se va a cumplir, y que incluso a estas alturas del año vamos bien encaminados y que tenemos en la mochila un salvavidas de cuatro décimas para cumplir el objetivo.

Si estas palabras vinieran de un gobierno creíble, nadie se atrevería a ponerlas en duda, y menos cuando quedan menos de un trimestre para cerrar el ejercicio, pero con la cantidad de aseveraciones que han hecho durante la última legislatura y que no se han cumplido, casi todo el mundo tiene claro que otra vez más no vamos a cumplir y nos volverán a castigar por portarnos mal.

Estos días nos han vuelto a confirmar que la economía no se ha estancado en el tercer trimestre, y también sería una buena noticia en caso de ser así, pero con el número de parados en claro aumento y los afiliados de la seguridad social desapareciendo por momentos resulta también difícil de creer, cada día debemos ser más competitivos, porque parece difícil que una economía pueda seguir creciendo algo,por mínimo que sea, mientras se destruye la masa laboral. ¿Dónde está el límite? ¿Cuantos trimestres puede seguir creciendo la economía mientras destruye masa laboral?

Lo que más llama la atención, es que piensan cumplir el objetivo del déficit tras los ridículos de las últimas fechas con las privatizaciones, primero de Loterías y Apuestas del Estado y esta semana con la de AENA, y eso que tenían estimado recaudar unos 14.000 millones de euros (el 1,4% del PIB)  casi el 25% de los 60.000 millones de déficit estimados para este año. Si se hubieran vendido, y creyendo a nuestro gobierno en el cumplimiento del objetivo, esto hubiera supuesto que el déficit se viera rebajado hasta el 4,5 % del PIB.

Si hacemos caso a la mayoría de los analistas veremos un déficit por encima del 7,5% y cercano al 8%, pero seguramente el PSOE lo justificará lavándose las manos y diciendo que se ha generado en el último mes del año con un gobierno del PP, como ya vimos en Castilla la Mancha después de las elecciones del 22 de mayo. ¿Cuantas facturas sin pagar duermen en los cajones esperando ver el sol en navidad?

¿Te crees a nuestro gobierno y crees que cumpliremos el objetivo del déficit?

jueves, 6 de octubre de 2011

"Negociando gasolina"

Hace meses publiqué un post "¿Donde está mi gobierno?" , hoy lo volvería a publicar y parecería actual, pero no lo haré por no repertirme demasiado. Hoy casi tres meses después y a solo mes y medio de las elecciones la pregunta sigue siendo la misma, Zapatero lleva casi seis meses despidiéndose, el candidato de las soluciones parece haber desaparecido y para cerrar el círculo el Ministro portavoz que más ha "fomentado" el enfrentamiento, pidiendo dimisiones por doquier, incluso pasando en numerosas ocasiones por encima de la presunción de inocencia de los rivales políticos, parece haber desaparecido definitivamente tras verse acusado.

Sin entrar a valorar la veracidad de las acusaciones, que ya veremos en que quedan, aunque no pinta demasiado bien para los implicados, cuando no hay nada que ocultar, no ayuda el desaparecer hasta que pase la tormenta, y menos cuando se ocupa un puesto como el de Ministro portavoz del Gobierno. 

Por si alguien aun tenía dudas sobre lo que puede pasar el 20N, esto definitivamente cierra el partido, aunque hace ya muchos meses, por no decir años que no hay partido, las municipales de mayo fueron un ensayo y ahora el resultado será el mismo pero ampliando las ventajas, las encuestas ya están dando más de 15 puntos de ventaja y yo no descartaría ver casi los 20 puntos de ventaja.

Este gobierno que lleva años retrasando para la segunda mitad del año la recuperación económica, la salida de la crisis, y la creación de empleo parece haberse topado con la cruda realidad de las cifras de paro conocidas esta semana, y lo malo es que da la sensación de que hasta a ellos les ha pillado por sorpresa cuando era evidente que se iba a producir desde que publicaron los datos de julio (positivos para ellos), luego con los malos datos de agosto era culpa de los empresarios que despedían para no pagar las vacaciones y luego volvían a contratar, este mes la culpa es de las CCAA, y el que viene es posible que lo achaquen al cambio climático.

Cualquier excusa les sirve para justificar el desastre del que parecen querer alejarse, y del que se sienten ajenos y para nada responsables, pero hoy lo que la gente quiere saber es que excusa nos van a contar para explicarnos la última pillada de José Blanco en la gasolinera. Utilizando una canción del grupo cántabro "La Fuga", es posible que estuvieran "negociando gasolina" o "buscando en la basura" como dice la letra, y de verdad estaba más solo que la luna?

Algún día sabremos algo más... ¿qué opinas?